
Ayer vi el documental de Rick Ray "10 preguntas para el Dalai Lama" en donde presenta el recorrido por el Tibet y la India que hizo antes de su entrevista con el Dalai Lama. Tenía 10 preguntas y 45 minutos para hacer los cuestionamientos - que para él - fueran los más relevantes, profundos y significativos para preguntar a esta figura que, personalmente, considero un líder e inspiración para toda la humanidad.
En Septiembre de 2007 tuve la oportunidad y el privilegio de asistir en Barcelona a una conferencia del Dalai Lama en la que hablaba de los temas más relevantes para ser feliz. Al igual que en su libro "El Arte de la Felicidad", y que es uno de mis favoritos, el representante de Budha en la tierra (de acuerdo a los budistas), habló durante dos horas de pequeñas cosas que son las que nos hacen infelices en nuestra vida diaria y aunque fueron muchas sus enseñanzas, la parte que más me quedó grabada fue la parte del sufrimiento y cómo nos apegamos a las cosas materiales. Al tener más. Nos basamos en el tener y no en el ser. Este "tener" nos hace desear. Este deseo se hace insaciable y cada vez queremos más: más dinero, más cosas, más propiedades, más y mejores coches, más prestigo, más fama, más éxito. Y todo esto, al final, resulta en sufrimiento. Sufrimiento por no conseguirlo todo y no sentirnos nunca satisfechos.
Para nosotros, los occientales, les recomiendo leer "El Arte de la Felicidad", "Yo Buda" y acercarse un poco más a las enseñanzas de este hombre que vive la vida de la manera más sencilla, más austera y disfruta de las pequeñas cosas de la vida que realmente nos hacen ser felices: la naturaleza, la paz, el amor, el respeto a todo ser vivo y la búsqueda espiritual.
Mientras tanto, pidamos por un Tibet libre y soberano. Aquí les dejo unos links en donde pueden hacerse escuchar.
Firmar petición al gobierno Chino para liberar Tibet
Sitio Oficial
¡Paz!
0 comentarios:
Post a Comment