Thursday, August 27, 2009

Plácido Domingo y Yo-Yo Ma

Como lo comenté en mi post anterior, quedé encantada con el primer concierto al que asistí en el Hollywood Bowl. Por ello, decidí repetir la experiencia aunque fuera sólo 3 días después. En esta ocasión fui a ver un concierto dirigido por Plácido Domingo con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y el genio chelista Yo-Yo Ma.

Aprendimos que en el Hollywood Bowl la gente suele llevar canastas de "pic-nic" para cenar bajo las estrellas antes o durante el show. Preparé una tortilla de patatas casera que junto con embutidos italianos, una baguette francesa y un vino argentino hicieron la combinación perfecta para cenar en una noche despejada y templada en medio de las montañas de Hollywood.

La primera parte fueron piezas interpetadas principalment por Yo-Yo Ma con la orquesta como acompañamiento. Nunca había escuchado a Yo-Yo Ma en vivo y quedé fascinada con su manera de tocar el chelo. El sentimiento que transmite a través de su interpretación, sus gestos y la precisión con la que toca el instrumento, lo hacen algo digno de ver.

Para mi fortuna, Plácido Domingo interpretó una pieza, cosa que deseaba que hiciera y no sabía si me regalaría el privilegio de hacerlo, pues en esta ocasión su papel fue de director de orquesta. Su debut en este nuevo rol musical. Cantó divinamente y me hizo pensar en lo maravilloso y lo afortunados que deben haber sido aquellos que lograron ver a los "tres amigos" (Plácido Domingo, Josep Carreras y Luciano Pavaroti - q.e.p.d-) en las Termas de Caracalla. Pero me conformo con haber escuchado a este tenor quien me recuerda tanto a mi abuela pues ha sido su seguidora desde los inicios de su carrera operística.

Después del intermedio, escuchamos piezas interpretadas exclusivamente por la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles dirigida por Plácido. Excelente selección musical, perfecto para terminar la noche.

Espero volver pronto a este imponenete escenario y seguir disfrutando de la vida californiana, aprovechando y viviendo al máximo cada uno de los momentos que ésta ofrece y los detalles que, al final, son los que más cuentan.

Reblog this post [with Zemanta]

0 comentarios:

Post a Comment